El Día de Internet
Publicado por
camila stefancik
en
9:00
domingo, 17 de mayo de 2015
El Día de Internet es
una efeméride que se celebra en México, Perú, Chile, Paraguay, Argentina,
España, Colombia, Uruguay, Ecuador, Bolivia y Venezuela y en algunos otros
lugares del mundo el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de
Internet y por la Internet Society, respectivamente.
Se celebró por
primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la
Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió
proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la
Sociedad de la Información, por lo que se movió el denominado Día de Internet a
dicha fecha.
El día de internet es un proyecto en red
que surge de la sociedad, por la sociedad y para la sociedad. Está abierto a la
participación voluntaria y gratuita de todos. Pretende dar a conocer las
posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida
de los pueblos y de sus ciudadanos. Dándoles un poco mas de entendimiento sobre
la tecnología y sus funciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blogs De Mis Amigas
Poll
Total Pageviews
Popular Posts
-
Mi primer muro: Created with Padlet
-
Análisis del artículo de Pablo Bongiovanni, publicado en la revista digital “Aprender para educar con tecnología” del INSPT-UTN (Paginas 1...
-
La ciencia es el deseo del hombre de conocer y comprender racionalmente el mundo que lo rodea, su motivación es el ansia del conocimiento, ...
-
Presentación pechakucha contegni y stefancik from camistefancik
-
¿Qué es la Infoxicación? Es la saturación de información con la que nos encontramos en la actualidad. A lo largo del día recibimos datos...
-
Estática Fuerza: Es aquella que puede provocar, anular o modificar; Cuando una fuerza sobre un cuerpo, dependiendo del estado en el que...
-
Hoy 22 de abril programo esta entrada para que se publique el 30 de abril.
-
Created with Padlet
-
El día de la Tierra se celebro por primera vez el 22 de abril de 19 70 gracias a la iniciativa del senador y ambientalista estadounidense Ga...
Datos personales
Con la tecnología de Blogger.