Gaylord Nelson escogió la fecha de tal manera que se maximizara la participación en las universidades, ya que lo consideraba un encuentro entre maestros y alumnos. Determinó que la semana del 19 al 25 de abril era la mejor apuesta, ya que esta no coincidía con los exámenes o las vacaciones de primavera.
En los años siguientes muchos países del mundo se sumaron a la celebración, lo que contribuyó a cada vez más personas toman conciencia de la importancia de preservar nuestro planeta, recordando que es nuestro único hogar en el Universo.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 22 de abril de 2009 emitió una resolución proclamando a la fecha como el Día Internacional de la Madre Tierra y pidió que sus Estados miembros ayuden a proteger a la Tierra y sus ecosistemas. Para la ONU esta celebración “ofrece una oportunidad para sensibilizar al público en todo el mundo a los desafíos en relación con el bienestar del planeta y de toda la vida que sustenta”.

0 comentarios:
Publicar un comentario